jueves, 11 de febrero de 2010
ESTO ES TODO AMIGOS...
http://yluegopasaloquepasa.blogspot.com/
¡¡¡TOMA,TOMA,TOMA!!!
GRACIAS A TODOS...
viernes, 8 de enero de 2010
domingo, 20 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
¡¡¡MILAGRO!!!...METIDOS A DEDO POR EL OBISPO PERO LA EXPERIENCIA VALE LO MISMO QUE LOS QUE SE CURRAN UNA OPOSICION...
De este modo, por primera vez en Extremadura, el colectivo de docentes de religión al completo verá reconocida su experiencia docente bien a la hora de concurrir a las oposiciones o de integrarse en las listas para cubrir plazas vacantes. Hasta ahora, esta tesitura se ha tenido en cuenta en otras comunidades o, en el caso de Extremadura, a nivel individual. "En cambio, nosotros hemos recurrido en nombre de todo el profesorado, por lo que todos se verán beneficiados con el resultado", destaca Jesús María Losada, presidente de APREx-FEPER.
De momento, directamente serán ocho los profesores que se verán afectados por la sentencia del TSJEx, según datos de la Consejería de Educación. Son los que se presentaron a las oposiciones de Secundaria convocadas en el 2008 y pueden demostrar que han ejercido alguna vez como docentes de religión en un centro público. "Hasta ahora, esta circunstancia no nos computaba como experiencia docente, ¿entonces qué es?", se pregunta Losada.
A partir de esta sentencia, podría comenzar a hacerlo no solo para los opositores del 2008. De hecho, APREx-FEPER también ha recurrido la convocatoria para el cuerpo de maestros del 2009, que no incluye en el texto la exclusión de la experiencia de los docentes de religión, si bien en la práctica no les ha sido reconocida. La abogada de la asociación, Luz Ruiz, explica que en ese caso "curiosamente el TSJEx se ha declarado incompetente, a pesar de que es similar al del 2008 en el que nos ha dado la razón, y lo ha derivado a un juzgado de la contencioso-administrativo de Mérida, donde se celebrará el juicio el próximo mes de febrero".
No obstante, precisamente en base a la sentencia del TSJEx del 2008, Ruiz se muestra optimista sobre el resultado de ese futuro proceso judicial. "Incluso aunque nos fuera mal en el juzgado de primera instancia, tendríamos que recurrir al Tribunal Superior, que difícilmente podría contradecirse respecto a lo que ha dictado en referencia a la convocatoria del 2009", comenta.
OTRA DEMANDA También el sindicato CSI-F tiene abierto un proceso contra la convocatoria del 2009 por este mismo motivo, pendiente de resolución, en este caso, en el juzgado de lo contencioso-administrativo número 1 de Cáceres, advierte su responsable del Profesorado de Religión, Jacinto Valiente. Este explica que hay al menos 27 sentencias judiciales en todo el país que reconocen la experiencia docente de los profesores de religión, en base a lo cual muchos docentes están presentando, con el asesoramiento del sindicato, recursos individuales contra su calificación en las oposiciones del 2009, "que se están resolviendo favorablemente para ellos".
Tanto Valiente como Losada coinciden en valorar estas sentencias como un paso más hacia la equiparación de los docentes de religión con sus compañeros del resto de materias.
Por su parte, la Dirección General de Política Educativa se limita a informar de que acatará la sentencia referente a las oposiciones del 2008 aumentando "de oficio" la puntuación de los ocho opositores afectados, si bien avanza que previsiblemente no lograrán nota suficiente para obtener una plaza. En cuanto a la convocatoria del 2009 --en la que podrían darse decenas de casos de este tipo--, la Administración educativa solo señala que ese caso "está recurrido", si bien según la información que maneja este diario, tanto la demanda de APREx-FEPER como la de CSI-F están pendientes de juicio
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/noticia.asp?pkid=480834
domingo, 29 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
¿EDUCACION OBLIGATORIA HASTA LOS 18 AÑOS?
En cualquier caso, Gabilondo advirtió, en declaraciones a RNE, que esta propuesta no va darse para "mañana por la tarde", pero añadió que, por ejemplo, "Portugal lo tiene".
Y es que, según explicó, el sistema actual es "demasiado rígido", pero insistió en que para que la reforma sea posible "tiene que ser más flexible y contar con distintas posibilidades dentro de las formas de hacer Bachiller".
En referencia al pacto de educación, Gabilondo aseguró que confía "absolutamente" en la disposición de un partido como el Partido Popular, "con vocación, voluntad y expectativas de gobernar, que representa una voluntad de 10 millones de ciudadanos", por lo que añadió que respeta y cree "lo que han dicho".
Asimismo, indicó que "si como resultado del pacto hay que hacer modificaciones legales, se harán". Sin embargo, la propuesta de ley por parte del PP del pasado martes, según la cual el profesor sería una autoridad pública, sólo obtuvo el respaldo de UPyD.
En materia de presupuestos, el ministro dijo que el pacto de educación debe incluir "una inversión fija, gobierne quien gobierne". "Las reformas cuestan dinero", apostilló pese a reconocer que de 2001 a 2009 se ha hecho un esfuerzo espectacular subiendo un 80% la inversión en educación.
"Pero no es sólo el dinero, hay que evaluar los resultados, porque toda la sociedad ya ha hecho un esfuerzo desde sus impuestos y tenemos que mejorar la calidad de la educación", concluyó
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/29/espana/1256814489.html
jueves, 8 de octubre de 2009
¡¡¡SUBIDA SALARIAL YA!!!
"Queremos un estatuto coherente y consecuente para todos, no uno por cada comunidad autónoma", reclamó el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, José Campos, ante la secretaria de Estado de Educación, Eva Almunia. Los dos comparecieron ayer en Madrid junto a los representantes sindicales de UGT, ANPE, CSI-CSIF, USO y STEPs-i, y el catedrático de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces Barba.
La anunciada ley de autoridad del profesor, que pondrá en marcha el Gobierno de Esperanza Aguirre en Madrid, sólo fue considerada fundamental por los colectivos conservadores ANPE y CSIF. "Me parece bien tratar de usted al profesor o recuperar las tarimas pero en ningún caso puede ser regulado por ley", opinó Peces Barba.
El resto de colectivos coincidió en pedir un esfuerzo inversor que alcance el 7% del PIB. "El estatuto de la función pública docente no será creíble sin inversión suficiente", advirtió el secretario general de Enseñanza de UGT, Carlos López. Además, solicitó "lealtad institucional" a las administraciones para no ejercer "oposición política desde la educación".
Informe Talis
La representante del Ministerio respondió a las reclamaciones del profesorado recordando que hace mucho tiempo que en España ya no se cumple el siguiente dicho: "Pasas más hambre que un maestro".
Almunia acudió a los datos del informe Talis, publicado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) para recalcar que los profesores españoles son de los que más cobran al incorporarse al mundo laboral, aunque se mostró partidaria de mejorar el salario "según se vayan subiendo peldaños en la carrera".
http://www.publico.es/espana/258091/profesores/piden/mejora/salarial
jueves, 17 de septiembre de 2009
¿QUIEN ESTA PAGANDO LA CRISIS EN EDUCACION?
http://boards5.melodysoft.com/app?ID=INTERINOSDOCENTES&msg=1555
http://www.laprovincia.es/las-palmas/2009/09/15/ere-encubierto-educacion/257544.html
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=108898
http://maestrainterina.blogspot.com/2009/09/dos-mil-kilometros-al-mes-pra-ir-y.html
http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/heroes/van/paro/elpepuespval/20090911elpval_7/Tes
http://interinoxxi.blogspot.com/2009/09/hoy-he-ido-al-acto-de-adjudicacion.html
ESTO ESTA PASANDO EN TODAS LAS COMUNIDADES:EXTREMADURA,CASTILLA Y LEON,ANDALUCIA...
EL ULTIMO ENLACE ES TODA UNA REFLEXION:
http://boards5.melodysoft.com/app?ID=INTERINOSDOCENTES&msg=1518
martes, 1 de septiembre de 2009
LOS ENEMIGOS - Septiembre
SEPTIEMBRE,SEPTIEMBRE,SEPTIEMBRE..
YA ESTA AQUI SEPTIEMBRE...
COMIENZA EL CURSO 2009-2010 CON LOS MISMOS ENEMIGOS DE SIEMPRE MAS ALGUNO NUEVO(CONGELACION SALARIAL,GRIPE A...)
¿POR QUE ESTOY FRIO SI HOY HACE CALOR?
SEPTIEMBRE,SEPTIEMBRE,SEPTIEMBRE...
martes, 4 de agosto de 2009
martes, 21 de julio de 2009
PERFILES DEL OPOSITOR EN EL EXAMEN ORAL
UNA VEZ PASADAS LAS OPOSICIONES Y LA "ENCERRONA" ES HORA DE RELAJARSE Y REIRSE UN POCO DESPUES DE PASAR POR ESE MAL TRAGO...
SEGURO QUE TE IDENTIFICAS CON ALGUNO DE ESTOS PERFILES...¿NO?
martes, 9 de junio de 2009
OPOSICIONES 2009 DE PRIMARIA

viernes, 15 de mayo de 2009
INTERINOS DIVINOS
http://www.laopiniondemalaga.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009051500_5_258995__Opinion-Interinos-divinos
sábado, 9 de mayo de 2009
¡¡¡ANIMO A TODOS LOS QUE ESTAIS ESTUDIANDO ESTAS CONDENADAS OPOSICIONES!!!
http://boards2.melodysoft.com/MadridSur/que-pena-671077.html
jueves, 30 de abril de 2009
Barricada - Problemas
¿PROBLEMAS?,¿LOS INTERINOS?...TODOS,QUIZAS EL MAS IMPORTANTE SEA EL PENSAR QUE UN INTERINO DE 2 AÑOS Y UNO DE 10 SON COSAS DISTINTAS...
¿POBLEMAS?,¿EN EDUCACION?...TODOS,FALTA DE DISCIPLINA,NIVELES RIDICULOS,FALTA DE APOYOS...
¿PROBLEMAS?,¿EN ESPAÑA?...TODOS,CRISIS ECONOMICA,PARO GALOPANTE...
¿PROBLEMAS?,¿LOS SINDICATOS?...NINGUNO,EL 1 DE MAYO SACARAN SUS RIDICULOS MANIFIESTOS,LLENOS DE PALABRERIA VACIA Y A VIVIR DEL ESTADO...
¿QUIEN ROBA?,¿QUIEN MIENTE?
QUE ENTRE LA CORRIENTE,A VER A QUIEN SE LLEVA...